BIENVENID@S

Estimados visitantes:

Quiero agradecerles que dispusieran parte de su tiempo para leer mis propuestas actuales y ofrecerme sus consejos sobre el tema escogido "Historia".

Igualmente quiero agradecerles las informaciones que me proporcionan, que estoy segura que me serán de gran utilidad, y me ayudarán enormemente en mi blog.

Un saludo cordial

Joana J. Pérez Giménez

viernes, 28 de diciembre de 2012

Del Egipto Medieval a la formación del Estado moderno

Tras la muerte de Mahoma, en 642, se produce la invasión árabe, que asume el gobierno del país con el beneplácito de los pobladores de entonces, los cristianos coptos. Los árabes introdujeron el islam y el idioma árabe en el siglo VII y gobernaron los siguientes seis siglos. A finales del siglo X, durante un breve tiempo los Fatamidas se hicieron con el gobierno. Vendrá a continuación la época de Saladino que supondrá un renacimiento cultural y económico favorecido por el espíritu de la Jihad, guerra santa en respuesta a las cruzadas cristianas. Entre 1250 y 1517, los Mamelucos, que eran parte de una casta militar local, tomaron el control del gobierno alrededor del año 1250, derrotaron a los mongoles en su avance imparable por Asia, pero fueron incapaces de impedir la ocupación del país y el control del gobierno por parte de los turcos otomanos en 1517. Bajo el gobierno otomano, Egipto quedó relegado a una posición marginal dentro del gran Imperio otomano. Aunque los mamelucos recuperaron el poder por un breve periodo, en 1798 el ejército de Napoleón ocupó el país. Tampoco duró mucho la ocupación francesa, que apenas dejó huella aunque supuso el comienzo de los estudios egiptológicos sobre la cultura antigua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario